El gran fraude de las peliculas 3D

Ok, yo se que el tema no tiene nada que ver con lo que acostumbro publicar, pero es algo que me molesta bastante y que todos deberíamos saber.

Resulta que mientras James Cameron se gastó medio billón de dólares desarrollando una tecnología nueva y especial para que Avatar luciera espectacular en 3D… Otros, incluyendo a Tim Burton, prefieren ahorarse la molestia (y el billete) y simplemente editar lo que ya tienen para que se vea en “casi” 3D.

El problema, es que en las salas de cine, Clash of the Titans y Alice in Wonderland cuestan lo mismo (cerca de un 50%+) que Avatar y no es lo mismo, ni siquiera se grabó igual.

Dichas películas ni siquiera fueron filmados pensando en que fueran 3D, pero al ver el éxito de Avatar, decidieron hacerlo 3D usando tecnología barata. Ni siquiera se ven como Superman Returns o Ice Age, las cuales no usan la ultima tecnología pero al menos fueron grabadas para verse en 3D.

El mayor problema es que al no ser grabadas con doble lente, el efecto de profundidad es truqueado en la edición y postproducción, lo que hace que se vea mal. Aún no las he visto, pero según comentan en blogs y otros medios, el movimiento se ve acartonado y borroso, haciendo que uno se maree mientras usa los anteojos.

Mas info en TheWeek / Gizmodo

Por suerte hay otros que si piensan aprovechar la tecnología de Cameron, como en la 4ta. entrega de Resident Evil: Afterlife. Aqui les dejo el trailer:

Actualización 08/04/2010 :

Según cuentan en Engadget, Alice in Wonderland invirtió de 4 a 6 meses en transfomarse de 2D a 3D mientras que Clash of the Titans se convirtió en 8 semanas. Bueno, al menos algunos hacen lo “posible” por que no se vea tan mal…

Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Pin on Pinterest0Email this to someone

11 Comentarios

  1. El gran fraude de las peliculas 3D…

    Resulta que mientras James Cameron se gastó medio billón de dólares desarrollando una tecnología nueva y especial para que Avatar luciera espectacular en 3D… Otros, incluyendo a Tim Burton, prefieren ahorarse la molestia (y el billete) y simplemente ed…

  2. Pustulio says:

    Ok vamos por partes.

    Estoy un poco de acuerdo con lo que dices de que no es lo mismo grabar en 3d que darle un toque en post producción d’accord, pero igual creo que el título es engañoso al decir, el fraude en las películas 3d cuando en realidad no son todas las películas en 3D sino según tu las que no son filmadas con los lentes dobles.

    Entonces mi pregunta es ¿todas las películas en 3D son una farsa? Lo que me lleva a la segunda pregunta, ¿Cómo puedes criticar películas que no has visto? Es bastante barato decir: Es que me dijeron que esta fea. Estas dando una opinión basado en lo que te dijeron y no en lo realmente piensas. Que mal post la verdad.

  3. celhya says:

    La verdad si note la diferencia de Alicia a Avatar. Alicia me descepciono mucho ya que el 3D no lucia tanto como avatar. Aun que no sabia que no se utilizo la misma tecnologia.

  4. Jon says:

    @Pustulio:

    Solo estoy pasando la noticia 🙂 gracias por pasar a comentar.

    Respecto a tus preguntas:

    1) No todas son una farsa, pero de las que están ahora mismo en cines la mayoría si (en el post se mencionan los ejemplos).
    2) Estoy criticando el proceso de producción y de distribución, no a la pelicula en si. No soy crítico de películas, pero no me gusta que me vendan gato por liebre.

  5. RoMAN says:

    pustulio no hay que ver una película para saber que si no está grabada en 3D, nunca se podrá ver como una si grabada en 3D. En un caso ves 3D de verdad, osea, dos perspectivas de una misma imagen, una para cada ojo, de manera que el cerebro las interpreta como una imagen real 3D y en el otro caso tienes una perspectiva de una imagen y otra interpolada de esta, por lo que nunca será igual.

    Para mi es un FRAUDE y la noticia está perfectamente explicada y redactada.

    La solución sería llamar 3D a las grabadas realmente en 3D y 2D+1D o algo similar a las otras, para que la gente distinga entre ambos productos.

    Gracias también por el trailer del RE4…ya echaba de menos a Milla Jovovich…esta hay que verla…

  6. Ash says:

    La verdad, yo creo que las 3D no le aportan mucho al cine… Personalmente ver avatar con efectos 3d no fue comodo… pero bueno es solo mi opinion. Ahora algo que me intriga bastante… cual es la gran diferencia del 3d de avatar y las peliculas echas para 3d actuales en comparacion con el 3d que ya existe dede los años 80?… por que si todo el derroche que han echo de dinero y tecnologia supongo que tiene que ser mas de lo que Avatar muestra
    pliz solo es mi opinion, no pretendo despreciar la tecnologia pero esque hasta ahora estaba convencido que el exito de avatar era solo marketing (me aburri mucho viendola) pero ya que da para opiniones positivas veo que el exito del cine 3d es bastante grande, asi que no puede ser solo marketing
    entonces pq trinfa ahora el cine 3d y no triunfo antes, si la tecnologia parece apenas mejor?… si esque es mejor

  7. iori manson says:

    Y COMO SABER QUE PELICULAS FUERON FRABADAS CON DOBLE LENTE Y NO FUERON EDITADAS PARA EL 3D HAY FORMA DE SABERLO POR QUE DE AVATAR ES MUY BUENA EN 3D AALIICIA Y FURIA DE TITANES ES TODO UN ROBO

  8. ronald says:

    a la gran puta y ustedes a pelear se han puesto serotes!. solo hay que esperar que todas las peliculas nuevas que son buenas sean pensadas en 3D porque la tecnología 3D se esta reafirmando mas de ahora en adelante. James Cameron se esmera y bien por él!

  9. nomecreoma says:

    ¿como que el 3D triunfa? Mas bien es una imposicion… y la gente esta picando porque esta muy bien pleneada la estrategia.
    Solo he visto pedazos de pelis en 3D (avatar incluida), y paso completamente del 3D.

  10. Abi says:

    La verdad es que la de Avatar no me impresionó tanto como la de Resident: Afterlife y claro que las que son retocadas post´producción no tienen comparación, efectivamente no se logran ver las escenas porque están más que borrosas. Buen Post!

Comenta: