adobe

Tecnología en Adobe Photoshop CS5

Previo de la tecnología que se incluirá en el próximo a salir Adobe Photoshop CS5 llamada Content-Aware y que permite retoques precizos de manera muy simple.

Via: CS5.org

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone

Con el servicio de Adobe, mejor comprar pirata

Resulta que hace un par de semanas, me autorizaron en la empresa donde trabajo actualizar mi software de Adobe a la última versión. La razón principal para el cambio fue que necesitábamos publicar unos videos en el sitio web y yo tenía instalado el Flash MX que poco ayudaba a ese fin. La situación era urgente y decidimos hacer la compra por internet directamente a Adobe.com y descargar el software.

Todo parecía ir muy bien, pues se realizó la transacción, pero en lugar de darme una liga para la descarga, me dijeron que íban a revisar mi solicitud y que en menos de 24 horas me avisaban. Pasaron mas de 24 horas sin respuesta y decidí llamar por teléfono al centro de atención a clientes, donde despues de esperar unos minutos, me dijeron que la tarjeta fué rechazada. Les pregunté porque no me avisaron antes y me dijeron que no tenían porque hacerlo, les comenté de que el sitio me prometió respuesta antes de 24 horas pero quien me atendió me aseguró que no era así y que si pasaba la tarjeta, la liga de descarga aparecería inmediatamente. Al final de una larga y hueca discusión simplemente me dijo que no me podía ayudar, que hablara con mi banco.

Para ese momento, ya había perdido mucho tiempo y urgía trabajar con esos videos, por lo que decidí descargar la versión de prueba de Flash CS3, sin saber que había firmado una terrible condena.

El proyecto se resolvió y el software se compró, despues de un día entero de esperar a que terminara la descarga, por fin, me disponía a instalar mi nuevo Adobe CS3 jojojo que inocente yo.

Lo primero que hice, fue obviamente desinstalar mi copia de prueba de Flash, pues quería instalar la suite completa y en limpio. El software se instaló y cuando abrí el primer programa, ó sorpresa… No tenía licencia para usarlo. No me había pedido ni siquiera el serial y ya me estaba acusando de pirata. Muy molesto decidí llamar de nuevo al centro de soporte de Adobe, les explico el problema y me dicen que es un problema muy común (WTF?…) que sucede cuando instalamos versiones “Trial”. De nuevo pecando de inocencia, les pido que me ayuden a resolverlo, a lo que le sigue un extenso interrogatorio para asegurarse de que yo no era un pirata con perico y garfio. Una vez que pasé el asalto psicológico y la humillación, por fin me mandan a bajar unos programas que me ayudarán a resolver eso, era un pequeño software que borra (en teoría) completamente todo rastro de productos Adobe en mi PC, despues de correrlo 2 veces nos dieron las 7 p.m. y no tenía éxito por lo que me dijeron que lo corriera un par de veces mas, reiniciara la máquina e INTENTARA instalar de nuevo la Suite. Hice todo eso y a las 8:30 p.m. me doy cuenta de que no sirvió absolutamente para nada, vuelvo a llamar y una grabadora me dice amablemente que el servicio termina a las 7:00 p.m., eso explica muchas cosas.

Al día siguiente, despues de 2 días de estres, tenía mucho trabajo pendiente y mi paciencia se había agotado. Por lo que tomé los discos de WindowsXP y formatíe la computadora. Por fín, tengo mi Adobe CS3 funcionando.

Y ahora la historia de como los instalé en mi casa: Paso 1 Bajas los trial de Adobe.com – Paso 2  Bajas los crack de algún torrent – Paso 3 Instalas y listo, con un ahorro de US$600.

Mi intención no es fomentar la piratería, pero es un peor crimen cobrar cientos de dolares para tratar a tus clientes como ladrones potenciales y causarles tantas complicaciones.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone

Vistas en miniatura de archivos PSD en Windows

PSD IconsAlgo que los que usamos Windows XP envidiamos a los usuarios de Mac es que ellos pueden ver un preview de los PSD en su explorador de archivos. Nosotros podíamos pero por alguna razón, al instalar versiones de Photoshop superiores al CS, eso ya no se podía.

La solución es tan sencilla como útil, simplemente debemos instalar un par de archivos:

  1. Descarga el archivo psicon.zip.
  2. Cierra todos los programas de Adobe que estén abiertos.
  3. Descomprime psicon.zip (Puedes usar WinZip) en la carpeta: C:\Archivos de programa\Archivos comunes\Adobe\Shell\.
  4. Abre los archivos psicon.dll.reg y aiicon.dll.reg y acepta los mensajes que te dirán que fueron agregados al registro de Windows.
  5. Reinicia tu PC.

Lo que hicimos fue crear la librería DLL necesaria y agregar la opción en el registro de Windows XP.

No se si esto funcione también en Windows Vista, pero seamos honestos, ni siquiera el Photoshop funciona correctamente en Vista.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone

10 usos del teclado indispensables en Photoshop

Adobe Photoshop CS3Ya teniendo 10 años usando Adobe Photoshop me impresiona ver a colegas llevando el mouse de un lado a otro, incluso usando los menús.

Existen al menos 10 atajos del teclado con los que sin ellos me sería casi imposible trabajar:

  1. Para empezar, con la “barra espaciadora” aparece el cursor de mano y con la tecla “V” volvemos a la flecha normal.
  2. Con la tecla “Z” aparece la lupa para acercar, para alejar presionamos “Alt” al momento del click, o simplemente usamos “Ctrl/Cmd+[+]” para acercar y “Ctrl/Cmd+[-]” para alejar.
  3. Para rellenar un layer o una selección la forma mas sencilla es usar “Alt+Del” para escoger el Foreground y “Ctrl/Cmd+Del” para usar el Backgound.
  4. Para crear un nuevo layer se usa “Ctrl/Cmd+Shift+N”.
  5. Para fusionar layers se presiona “Ctrl+E” y se fusionará con la de abajo o con la que está usando un link. Para fusionar todos los layers visibles se usa “Ctrl/Cmd+Shift+E”.
  6. Para duplicar un layer u objeto, la forma mas sencilla es presionando “Ctrl/Cmd+J” o simplemente arrastrarlo dejando presionada la tecla “Alt”.
  7. Para transformar un layer u objeto, simplemente debemos presionar “Ctrl/Cmd+T”.
  8. En el caso de las selecciones se debe considerar: “Ctrl/Cmd+A” para seleccionar todo, “Ctrl/Cmd+D” para quitar la selección y “Ctrl/Cmd+I” para invertirla.
  9. Para repetir el último efecto usado presionamos “Ctrl/Cmd+F”.
  10. Siempre que queramos hacer lineas rectas con cualquier herramienta o queramos cambiar un tamaño sin variar proporciones debemos dejar presionada la tecla “Shift”.

Acostumbrarse a usar esto puede ser la diferencia entre ser un profesional o un amateur.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone