gratis

Alternativas a Photoshop, ligeras, simples y GRATIS

Hoy fué lanzada la suite de diseño y multimedia Adobe CS5, y hay muchas novedades. entre las que se destacan las incluidas en Photoshop CS5.

Cada año, Photoshop muestra nuevas opciones y formas de hacer tareas complejas de manera automática. Con tantos años agregando funciones, se ha convertido en un mounstro que no solo pinta y edita fotos, ademas modela 3D, edita video y vectores, etc.

Para los veteranos que conocemos las primeras versiones (yo empecé en la versión 4) es notable la diferencia en cuanto a lo pesado que es el programa y lo molesto que es esperar a que cargue y usarlo en tareas sencillas, como cambiar el tamaño de una imagen o ajustar niveles. Muchos usuarios solamente quieren ponerle mas brillo a una foto o recortar al colado de atras.

Otro detalle es el costo, pues si comprar la suite completa es muy caro, obtener solmente el Photoshop lo es mucho más. Es imposible para un entusiasta de la fotografía o un ilustrador de hobbie conseguir y utilizar herramientas tan sofisticadas y complejas.

Afortunadamente hay opciones muy poderosas al alcance de quien no necesita tantas funciones, no puede gastar o no tiene el tiempo de aprender a operar algo tan complicado, eso sí, con resultados de calidad profesional. Aquí les dejo las mas destacadas: (more…)

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone

Sobre el arte moribunda del diseño y los pica-botones

Hoy dedique un buen rato a leer blogs y estar al día en asuntos de la “comunidad de diseñadores”, descubriendo que en general hay un problema grave sobre quien hace las cosas bien, quien las hace mal y quien ni siquiera debería hacerlas.

Los que tratamos de invertir tiempo y esfuerzo en hacer las cosas originales estamos algo preocupados porque hay tantos recursos gratis en la red y fuentes para copiar, que otros “diseñadores” simplemente usan imagenes prediseñadas o hacen composiciones con pedazos del trabajo de otros, yo mismo he sido plagiado en varias ocasiones. (more…)

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone

Se puede ganar dinero regalando cosas

Apenas este fin de semana (8 años mas tarde) me dí el tiempo de leer “Unleashing the Ideavirus” de Seth Godin y como el mismo dice desde el principio, ni en ese ni en ningún otro libro se pueden encontrar ideas revolucionarias de mercadotecnia.

Es un libro que simplemente habla de la mercadotecnia viral, de dejar que el mismo consumidor haga el trabajo de promoción y creo que se resume en lo que dice la introducción:

Marketing by interrupting people isn’t cost-effective anymore. You can’t afford to seek out people and send them unwanted marketing messages, in large groups, and hope that some will send you money.

Instead, the future belongs to marketers who establish a foundation and process where interested people can market to each other. Ignite consumer networks and then get out of the way and let them talk.

Algo así como:

La mercadotecnia basada en interrumpir a la gente ya no es buena en costo-beneficio. No puedes salir a lanzarle mensajes indeseados a muchísima gente y esperar que alguien te de dinero por eso.

Entonces, el futuro le pertenece a los mercadólogos que establezcan las bases para que la gente interesada se venda las cosas unos a otros. Debes encender las redes de consumidores para después apartarte y dejarlos hablar.

Lo mas impactante de este libro es que fue lanzado gratuitamente, aún puedes descargarlo sin costo de la página web de Seth y aún así llegó a ser #5 en ventas en Amazon. Por lo tanto, el secreto del Marketing Viral no está en su lectura, si no en entender su distribución y promoción, que no le costó a Seth absolutamente nada.

Todo esto viene a que me enteré desde el sitio de Enrique Dans que el disco mas vendido en Amazon durante el 2008 fue Ghosts I-IV de Nine Inch Nails, el cual fué publicado con licencia Copyleft y permitía su descarga gratuita desde el sitio web de la banda.

Algo similar pasó con In Rainbows de Radiohead en 2007, en el cual tu ponías el precio por descargarlo dejando incluso que lo obtuvieras gratis y aún así vendió 122,000 CD y al menos 28,000 por medio de iTunes.

Por lo tanto, creo que queda probado que, si el producto es bueno, se va a vender, aún cuando lo regales. El secreto está en que la gente lo conozca y el secreto para que lo conozca está en dejar que ellos sean quienes lo vendan.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someone