Tutoriales
Contratando el diseño de tu página web

Despues de trabajar un tiempo con distintos clientes, tenido algunas buenas y otras malas experiencias, llegué a la conclusión de que el empresario/ejecutivo promedio no tiene ni la menor idea de como comenzar un proyecto web, mucho menos sabe a quien contratar. Lo peor, es que muchos diseñadores, incluso respetadas agencias todavía cometen errores.
Hay aspectos a considerar que son completamente ignorados por la gran mayoria de los clientes y una parte vergonzosa de los proveedores: (more…)
5 diferencias entre el diseño impreso y web
Para empezar a diseñar páginas web, se deben romper al menos 5 leyes del diseño tradicional. Cuando un diseñador de impresos trata de trabajar para web, se topa con miles de críticas por parte de los programadores. Que si el tamaño no sirve, que el color tampoco, que esto no se puede, que aquello tampoco, etc. etc…
Con el fin de ahorrar corajes, voy a tratar de explicarles que deben “desaprender” antes de aprender a diseñar para web:
- No hay pulgadas ni centímetros, solo hay pixeles.
Jamas comiences un proyecto web pensando en cuantos cm. va a medir, en realidad, una página web mide diferente dependiendo del dispositivo en que se va a usar. Lo mejor es revisar los estándares de pantalla y diseñar en pixeles en un tamaño suficientemente pequeño para pantallas pequeñas y suficientemente grande para pantallas grandes. - Los colores no son CMYK, son RGB.
Un error común de los diseñadores de impresos cuando quieren diseñar para web es el color. En la escuela de diseño te enseñan a siempre usar CMYK para que la impresión quede bien, pero en el mundo web, es todo lo contrario, las pantallas de computadora leen únicamente datos RGB, no tiene nada que ver con las impresoras. - 300 dpi es demasiado, 72 dpi es suficiente.
También es común que los diseñadores de impresos tengan la costumbre de usar alta resolución para que sus impresiones no se vean “pixeladas”, pero las pantallas de computadora solo muestran 72 dpi, lo demás es completamente inútil. - No todo mundo tiene tus tipografías.
Si diseñas para Internet debes ser cuidadoso con las tipografías, el texto se mostrará solo con tipos de letras instalados en las PC del visitante. Puedes usar la fuente que quieras para las imágenes, pero no puedes hacer un sitio de puras imágenes, sería muy difícil de actualizar y de acceder. Para el contenido solo puedes usar las fuentes comunes (Arial, Times, Tahoma, etc.) - Primero es la usabilidad, después es el contenido y si queda tiempo el arte.
Diseñar para web es mas parecido a la arquitectura que al diseño gráfico. Como en una casa, antes de escojer el color de la pintura es importante saber donde estarán las puertas y ventanas. En la web es igual, si la estructura no es sólida e intuitiva, lo bonito de la página no sirve para nada, primero es la estructura y luego la estética.
Existen otros criterios dependiendo de cada proyecto, pero al menos ya tienen los 5 básicos para empezar.
Suerte en sus proyectos.
Vistas miniatura de hasta 256 px en Windows XP
Un truco que me ha hecho muy feliz es poder cambiar las vistas miniatura de las imagenes en el explorador de archivos de Windows XP.
Por defecto, la medida de dichas imágenes es de 96×96 px, muy pequeño a mi parecer, pero gracias a este truco podemos aumentarlas casi al triple, 256×256 px. para verlas mejor. Si al contrario lo que queremos es hacerlas mas pequeñas, se pueden reducir hasta 32×32 px.
Este truco es relativamente sencillo para usuarios avanzados de Windows, pero puede ser complejo para novatos. Si no tienes experiencia editando el registro de Windows, mejor pídele a tu amigo el “hacker” que te apoye (todos tenemos amigos “hackers”).
- Lo primero que debemos hacer es abrir el menú Inicio y dar click en el ícono de Ejecutar. Enla ventana que aparece debemos escribir: regedit y aceptar.
- Se abrirá el Editor de Registro de Windows, que es muy similar al explorador de archivos. Al lado izquierdo están las carpetas en las que podemos navegar.
- Debemos seguir la siguiente ruta: HKEY_CURRENT_USER\ Software\ Microsoft\ Windows\ CurrentVersion\ Explorer.
- Al llegar a ese punto del lado derecho aparecerán varias opciones con tres columnas: Nombre, Tipo y Datos.
- Ahi debemos escoger la de Nombre: ThumbnailSize y abrirla haciendo doble click.
- Aparecerá una ventana con 3 opciones: Nombre del Valor, Información del Valor y Base.
- En Base, escogemos Decimal y en Información del Valor colocamos la medida que necesitamos de 32 a 256.
- Aceptamos, cerramos el editor y reiniciamos Windows.
- ¡Voala! Ya tenemos preview de mejor tamaño.
Entre mas grandes sean las imágenes, mas memoria RAM y mas CPU vamos a necesitar, solo recomiendo hacerlas de gran tamaño si tienes una PC poderosa (al menos de 2Gz de CPU y 1Gb de RAM). Si tu máquina es antigua mejor deja las cosas como están o mejor aún, redúcelas para gastar menos memoria.





